2 Formas |Cómo Crear una Unidad USB de Recuperación de Windows 11

Este artículo muestra a los usuarios dos formas de crear una unidad USB de recuperación de Windows 11 para recuperar o reparar Windows en caso de desastre. Puedes elegir la que más te convenga según tus necesidades.

Shirley

Por Shirley Publicado en 26/12/2024

Compartir esto: instagram reddit

La necesidad de crear una unidad de recuperación en Windows 11

windows 11

Tanto si utiliza un nuevo PC con Windows 11 como un PC antiguo actualizado de Windows 10 a Windows 11, algún día necesitará recuperarse de un fallo catastrófico del PC. Por desgracia, para la mayoría de los usuarios, eso significa empezar desde cero porque no crearon medios de recuperación con antelación. Pero no tiene por qué ser así.

Aunque Windows 11 ofrece varias formas de realizar copias de seguridad, restaurar y restablecer el equipo, no podrá utilizar ninguna de estas herramientas si el equipo no se inicia, se queda bloqueado en una pantalla negra o se queda atascado en un bucle de reinicio.

Por lo tanto, es una buena práctica crear una unidad USB de recuperación de Windows 11 y guardarla en un lugar seguro para acceder al equipo si no puede arrancar desde el disco duro. Lo bueno de una unidad de recuperación de Windows es que no está vinculada a un PC específico, y se puede utilizar para arrancar casi cualquier equipo con Windows 11 que experimenta un problema y se niega a arrancar.

Preparativos antes de migrar Windows 11 a un SSD más grande

Migrar Windows 11 a un SSD más grande es un proceso relativamente sencillo si se siguen los pasos adecuados. Aquí tienes una lista de preparativos y pasos a seguir para hacerlo de manera exitosa:

1. Copias de seguridad

Antes de hacer cualquier cambio importante en tu sistema, siempre realiza una copia de seguridad de tus datos importantes. Puedes usar herramientas como:

  • Historial de archivos (en la configuración de Windows 11)
  • Windows Backup (para configuraciones y archivos importantes)
  • Copias de seguridad completas con herramientas como Acronis True Image, Macrium Reflect o Clonezilla.
  • Copia en la nube: Si tienes suficiente espacio, usa servicios como OneDrive, Google Drive o Dropbox.
  • AOMEI Backupper (funciona en todos los PC con Windows)
Descarga FreewareWin 11/10/8.1/8/7/XP
Segura Descarga

2. Verifica compatibilidad y tamaño del SSD

Antes de realizar la migración, asegúrate de que el SSD más grande sea compatible con tu PC (tamaño, tipo de conexión, etc.). También, verifica que el nuevo SSD tenga suficiente espacio para tu instalación de Windows y tus datos actuales. El nuevo SSD debe tener al menos el mismo tamaño o mayor que el disco actual.

3. Prepara el entorno

  • Desfragmentar (si es un HDD): Si estás migrando desde un disco duro tradicional (HDD), desfragmentarlo puede ayudar a que la clonación sea más eficiente. En SSDs, la desfragmentación no es necesaria, y de hecho, no es recomendable hacerla.
  • Liberar espacio: Limpia el disco actual de archivos innecesarios utilizando herramientas como Liberador de espacio en disco o programas como CCleaner.
  • Desinstalar software no esencial: Esto puede ayudar a reducir el tamaño de la imagen que migrarás al SSD.

4. Herramientas necesarias para la clonación

Existe una herramientas para clonar tu sistema operativo y datos al nuevo SSD. Esta popular es:

2 formas efectivas de crear una unidad USB de recuperación de Windows 11

Si previamente creó una unidad USB de recuperación de Windows 10, los pasos son similares a los de Windows 11. La unidad flash USB necesaria para crear una unidad de recuperación de Windows 11 puede variar en tamaño de 1 GB a 32 GB, dependiendo de si selecciona la opción "Copia de seguridad de los archivos del sistema en la unidad de recuperación".

Nota📝: Puede crear una unidad de recuperación de Windows 11 insertando cualquier unidad USB en condiciones de funcionamiento sin necesidad de utilizar una unidad USB nueva o preformateada. Windows formateará automáticamente la unidad USB y borrará todos los datos antes de crear la unidad de recuperación. Así que asegúrese de transferir los datos de la unidad USB a otra ubicación antes de esta operación.

Aquí tienes dos formas de crear una unidad USB de recuperación, elige la que mejor se adapte a tus necesidades.

#1. Crear unidad de recuperación de Windows 11 con la herramienta incorporada

Todos los ordenadores Windows vienen con una aplicación Unidad de recuperación preinstalada, lo que hace que crear una unidad USB de recuperación sea muy fácil.

Nota📝: Si está utilizando la herramienta incorporada de Microsoft para crear la unidad de recuperación, una vez que se crea la unidad USB de recuperación, el USB no se puede utilizar para ningún otro propósito. Usted no será capaz de almacenar otros archivos en él, no importa cuánto espacio "vacío" se deja en la unidad.

1. Inserta la unidad USB que has preparado con antelación. Asegúrate de que puede ser detectada por Windows 11.

2. En Windows 11, haz clic en el menú Inicio, escribe Unidad de recuperación y selecciona la aplicación que quieras abrir.

unidad de recuperacion

3. Cuando se abra la aplicación, Windows comenzará automáticamente a escanear tu ordenador en busca de unidades adecuadas. Selecciona tu unidad flash USB y haz clic en Siguiente para continuar.

seleccionar

4. A continuación, una ventana le indicará que se formateará la unidad y se borrará todo lo que contenga. Cuando esté listo, haga clic en el botón Crear.

crear

5. Dependiendo de la velocidad de su ordenador, este proceso puede durar desde decenas de minutos hasta varias horas. Una vez hecho esto, guarde el disco de recuperación de Windows 11 en un lugar seguro.

#2. Cree un USB de arranque reparable con una herramienta fiable de terceros

Además de las herramientas propias de Microsoft, también puede utilizar un software de copia de seguridad gratuito para crear medios de arranque que le ayuden a iniciar el ordenador si no arranca correctamente. AOMEI Backupper Standard funciona en todos los PC con Windows, incluido Windows 11/10/8/7 (32 y 64 bits).

Su mayor ventaja frente a la herramienta de Microsoft es que el USB que utiliza para crear medios de arranque también se puede utilizar para almacenar otros archivos. También puedes echar un vistazo a sus otras ventajas:

💿 Puedes usarlo para crear DVD/CD o USB de arranque que pueden usarse para arrancar un ordenador averiado de HP, Lenovol, Acer, ASUS, Dell, etc. Y el medio creado es capaz de arrancar tanto en modo BIOS como UEFI.
🖥️ Si su sistema se bloquea antes de haber creado una unidad de recuperación, también puede crear un disco de recuperación de Windows 11 desde otro ordenador para arrancar el problemático.
📄 Puede proporcionar una protección integral para el sistema informático y los datos. Tiene funciones como copia de seguridad, restauración, clonación, sincronización, etc. También admite más ubicaciones de copia de seguridad que la propia herramienta Historial de archivos de Microsoft, como disco local, disco duro externo o recurso compartido de red, nube, etc.

Siga los siguientes pasos para crear una unidad USB de recuperación de Windows 11 con AOMEI Backupper:

1. Descargue este programa gratuito en su ordenador e inícielo.

Descarga FreewareWin 11/10/8.1/8/7/XP
Segura Descarga

2. Para recuperar Windows mediante esta herramienta, puede crear una copia de seguridad del sistema normal en la pestaña Respaldar. A continuación, haga clic en Herramientas en el panel izquierdo y seleccione Crear un dispositivo de inicio.

crear dispositivo de inicio

3. Seleccione el tipo de disco de arranque entre Linux o Windows PE y haga clic en Siguiente para continuar.

tipos de arranque

Consejo📌: Los medios de arranque basados en Linux sólo le permiten utilizar las funciones básicas de AOMEI Backupper, mientras que Windows PE le permite acceder a las funciones completas.

4. A continuación, seleccione Dispositivo de arranque USB para crear un medio de recuperación de arranque de Windows 11 y haga clic en Siguiente para ejecutar este proceso.

seleccionar

Consejos📌:

  • Si no dispone de ningún CD/DVD o unidad USB, puede simplemente habilitar el Entorno de Recuperación AOMEI para conseguir el mismo efecto que el disco de recuperación.
  • Si no realizó ninguna copia de seguridad del sistema antes del fallo del equipo con Windows 11, también puede crear una imagen del sistema en otro equipo que funcione y restaurarla en el equipo en cuestión con Restauración universal.

Resumen

Este artículo le proporciona 2 formas de crear una unidad USB de recuperación de Windows 11. Una es utilizar la herramienta integrada de Microsoft - Recovery Drive, y la otra es utilizar software de terceros - AOMEI Backupper.

Ambos métodos pueden ayudarle con éxito a crear medios de arranque, lo que le permite iniciar con éxito el equipo si algo inesperado le sucede a su equipo. La ventaja más obvia del segundo método es que el USB utilizado para crear la unidad de recuperación también puede almacenar otros archivos. AOMEI Backupper también será su mejor opción si descubre que no puede crear una unidad USB de recuperación con Recovery Drive.

Descarga FreewareWin 11/10/8.1/8/7/XP
Segura Descarga

Preguntas frecuentes sobre la migración de Windows 11 a un nuevo SSD

1. ¿Puedo migrar Windows 11 a un SSD más grande sin perder datos?

Sí, puedes migrar Windows 11 a un nuevo SSD más grande sin perder datos si usas una herramienta de clonación de discos como AOMEI Backupper. Estas herramientas realizan una copia exacta del sistema operativo, las aplicaciones y los datos, por lo que no deberías perder nada durante el proceso.

Consejo: Siempre es recomendable hacer una copia de seguridad antes de comenzar.

2. ¿Necesito reinstalar Windows 11 cuando migré a un nuevo SSD?

No es estrictamente necesario si realizas una clonación de disco adecuada. Sin embargo, si prefieres un comienzo limpio, puedes optar por realizar una instalación limpia de Windows 11 en el nuevo SSD. Esto eliminará todo lo anterior, pero puede ser útil si deseas evitar posibles errores derivados de la clonación.

3. ¿Cuál es la diferencia entre clonar el disco y realizar una instalación limpia?

  • Clonación: Copia todo el sistema, aplicaciones, configuraciones y archivos del disco viejo al nuevo. Este proceso te permite mantener todo tal como estaba antes en tu nuevo SSD.
  • Instalación limpia: Instalas Windows 11 desde cero, lo que elimina todos los datos previos y configura el sistema operativo como si fuera una instalación nueva.

Ventaja de clonar: Menos trabajo, ya que no tienes que reinstalar programas y configuraciones.

Ventaja de instalación limpia: El sistema estará limpio de errores o configuraciones innecesarias y puede mejorar el rendimiento.

4. ¿Qué hacer si Windows 11 no arranca después de clonar el SSD?

Si después de la clonación tu equipo no arranca desde el nuevo SSD, intenta lo siguiente:

  • Verifica la secuencia de arranque en la BIOS/UEFI y asegúrate de que el nuevo SSD esté configurado como el dispositivo de arranque principal.
  • Si utilizas UEFI, asegúrate de que el nuevo SSD esté utilizando el sistema de partición GPT y no MBR.
  • Reparar el inicio: Puedes intentar reparar el arranque utilizando las opciones avanzadas de reparación de inicio desde el medio de instalación de Windows 11 (USB o DVD) o desde las herramientas de recuperación integradas en Windows.
Shirley
Shirley · Editor
Shirley es una editora en español de AOMEI Technology; tiene una gran pasión en su trabajo y en su vida y le encanta ayudar a la gente con las ideas y métodos que se mencionan en sus artículos. Espera ser una dadora en su vida, y disfrutar de cada día simple pero feliz. En su tiempo libre, le encanta leer libros y ver películas con su familia para disfrutar de un buen día.